Más de 1300 herramientas web que podemos probar o usar confines didácticos y educativos de forma gratuita y sin registrarnos. Se aconseja que l@s niñ@s utilicen estos recursos siempre bajo la supervisión de un adulto. Link to this post!
Más de 1300 herramientas web que podemos probar o usar confines didácticos y educativos de forma gratuita y sin registrarnos. Se aconseja que l@s niñ@s utilicen estos recursos siempre bajo la supervisión de un adulto. Link to this post!
Estimados. Deseo compartir con ustedes que mediante Resolución N° 75.469-D-2012 la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) de Argentina, mediante la Facultad de Filosofía y Letras y el Departamento de Educación a Distancia, avala este Congreso Virtual Mundial de e-Learning y…
Publicamos la lista de ponencias y disertantes preseleccionados en el Congreso Virtual Mundial de e-Learning a realizarse entre el 1 y el 12 de octubre de 2012.. www.congresoelearning.org Link to this post!
Sabemos que muchas instituciones tienen que repensarse en este mundo conectado a Internet. El Gobierno 2.0 es ya una idea que los funcionarios están tratando de comprender plenamente y explorar, aunque el dilema se encuentra en el diálogo abierto que la red impone y la naturaleza de las responsabilidades estatales.
Estado de las redes sociales en tiempo real. Cantidad de publicaciones por segundo en Twitter, Facebook, Google+, Youtube y los diversos tipos de acciones y contenidos: imágenes, videos, twits, post, y likes, entre otros. Link to this post!
Clipboard fue fundada por Gary Flake, quien anteriormente fundó Microsoft Live Labs, Yahoo Research, y Overture Research. Tuve la oportunidad de hablar con él acerca de cómo el producto ha evolucionado y por qué podría vencer a los sitios de…
El content curator (o curador de contenidos, en español) tiene cada vez mayor importancia entre tanta maraña de información. Su función, principalmente es la de buscar, seleccionar y compartir la información (transformándola en conocimiento) más valiosa. A continuación, publicoinicialmente (este…
Esta conferencia indagó sobre la importancia de la delimitación de ciertos términos comunes a las TIC que han sido aplicados-trasladados por ósmosis a la educación.
Abordó, a su vez, dos binomios y dicotomías respectivamente:
a- Docente facilitador = adquisición de competencias.
b- Docente mediador = desarrollo de capacidades.
A través de dos recorridos:
1- Del por qué de la noción de competencias a la concepción de capacidades en la educación mediada por tecnologías.
2- Del por qué de la facilitación de las herramientas a los procesos de mediación en el uso crítico y reflexivo de la tecnología en pos del desarrollo de aprendizajes significativos y la construcción de conocimientos.