Ayer se inauguró el sitio del Iº Congreso Virtual Mundial de e-Learning, que se llevará a cabo del 1 al 12 de octubre de este año.
Este Congreso Virtual Mundial de e-Learning es el primero en su tipo. No solo marcará una tendencia sino también se convertirá en un referente diario para todos aquellos profesionales y educandos ligados e interesados en y a la Educación a distancia.
Adicionalmente, lo destacable de este evento es que no tiene costo (es completamente gratuito) y se construye entre todos. Por este motivo es importante participar contínuamente en el portal (en los espacios habilitados para tal fin) y ayudar con su difusión.
A continuación adjunto datos importantes sobre el desarrollo del Congreso:
Destinatarios:
- Docentes y representantes de instituciones académicas (Universidades, institutos, etcétera) que deseen dar a conocer sus trabajos, como así también interactuar con otros colegas.
- Docentes de todos los niveles educativos que deseen perfeccionarse y capacitarse sobre los últimas tendencias en e-Learning.
- Formadores de formadores.
- Funcionarios públicos y representantes de organismos no gubernamentales ligados a la educación.
- Estudiantes de carreras docentes o de otras carreras en modalidad a distancia.
- Comunicadores, diseñadores, marketineros, comunnity managers y educadores en general.
- Empresas del sector de la tecnología que brindan productos o servicios relacionados al e-Learning.
- Profesionales y otras personas interesadas por incursionar en la educación a distancia.
- Futuros alumnos de cursos o carreras en modalidad a distancia.
- Cualquier persona interesada en el aprendizaje electrónico.
Fecha de recepción de resúmenes de ponencias
del 1 de abril al 31 de mayo
Revisión de propuestas y confirmación de aprobaciones
del 1 de junio al 15 de julio
Envío de ponencias completas
16 de julio al 31 de agoto
Tiempo de Administración del portal, configuraciones generales, subida de ponencias, creación de conferencias, etcétera
1 al 30 de septiembre
Desarrollo del Congreso
1 al 12 de octubre
Aspectos importantes a tener en cuenta
- Durante la segunda semana se realizarán todas las conferencias online
- Las ponencias offline (webcast de video), las presentaciones mediante diapositivas y los podcast estarán disponibles durante las dos semanas y de forma ilimitada hasta el próximo Congreso a celebrarse en 2013.
- Los grupos, blogs y foros nunca cerrarán y serán una herramienta de interacción contínua entre los miembros.
En el Congreso Virtual Mundial de e-Learning cada expositor podrá:
- Realizar una conferencia online de 1 hora reloj.
- Enviar una ponencia offline (webcast de video) que puede ser distinta a la conferencia online.
- Preparar un paper de la ponencia offline o de la conferencia online (o de ambos) que deberá enviar en archivo de Word con extensión .doc
- Difundir la oferta académica (en .doc).
- Exhibir una presentación de Power Point en slideshare o de prezi y enviar su url, o directamente enviar el archivo.
- Elaborar un Podcast y subirlo a través de su página personal.
Mayor información en el sitio oficial del Congreso de e-Learning
Comunidad del Congreso en Facebook
Hashtag en Twitter:
Agradecemos su difusión.