|
---|
Mes: noviembre 2011
Mi ponencia en la Conferencia Mundial de Educación 2011: Las TIC y su influencia en la Educación. Propuestas con TIC
A continuación ofrezco la grabación de la ponencia que brindé en la Conferencia Mundial de Educación 2011 (The Global Education Conference 2011) -en la cual además de expositor fui parte del Consejo Asesor Internacional en representación de Argentina-, como así también todos los materiales elaborados y utilizados para realizar mi presentación
Para escuhar y ver la ponencia, hacer clic en la siguiente URL: https://sas.elluminate.com/dr.jnlp?sid=2008350&suid=D.76A452C2058F21474AE5DA2D9F2DAD
Día Internacional para la Tolerancia (16 de noviembre)
El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General invitó a los Estados Miembros a que el 16 de noviembre de cada año observaran el Día Internacional para la Tolerancia con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general (resolución 51/95
).
Esta resolución se aprobó tras la celebración en 1995 del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, proclamado por la Asamblea en 1993 (resolución 48/126 ), por iniciativa de la Conferencia General de la UNESCO; el 16 de noviembre de 1995, los Estados miembros de la UNESCO habían aprobado la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y el Plan de Acción de Seguimiento del Año
.
Leer másDía Internacional para la Tolerancia (16 de noviembre)
Las TIC y su influencia en la Educación: técnicas, recursos didácticos y proyectos colaborativos con TIC
10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
«El año 2012 deberá representar una coyuntura decisiva rumbo a sociedades ecológicas,basadas en un desarrollo integrador y equitativo de la ciencia en provecho de todos. Tal es nuestro mensaje para el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2011».
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
con motivo del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Leer más10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Qué es la Ciencia Noética
La ciencia noética es una disciplina científica que investiga la naturaleza y potenciales de la conciencia, empleando para ello múltiples métodos de conocimiento, incluyendo la intuición, el sentimiento, la razón y los sentidos. Por consiguiente, la ciencia noética explora el mundo interior de la mente (la conciencia, el alma, el espíritu) y cómo se relaciona con el universo físico.
Las 100 mejores películas sobre educación
Nadie duda de la importancia de la educación para cualquier persona. El cine no es ajeno a este hecho y por eso abundan las películas sobre profesores entregados y alumnos rebeldes, donde unos y otros descubren que “pueden hacer de sus vidas algo extraordinario”.
A continuación, una lista de las mejores 100 películas ambientadas o relacionadas, de una u otra manera, con la educación y proceso de enseñanza-aprendizaje. Para alcanzar esta cifra los editores de Decine21, han abierto un poco el abanico y contemplado películas de diversos géneros: desde drama y comedia hasta policial y de terror.
230 herramientas y aplicaciones para twitter
Listado y detalle de 230 herramientas y aplicaciones para Twitter.