libros

Top 6 libros virtuales sobre nuevas tecnologías

A nivel de internet te será posible acceder a este top 6 libros sobre nuevas tecnologías, en cuyo contenido encontrarás materiales didácticos de importante relevancia para complementar tu aprendizaje educativo o sencillamente conocer todos los avances que son parte de nuestra era.

Top 6 libros virtuales sobre nuevas tecnologías

Si eres amante de la buena lectura, aquí te ofrecemos seis textos elegidos para ser parte de este top 6 libros virtuales sobre nuevas tecnologías, con temas que quizás aún no domines pero que te serán de utilidad en cualquier momento a lo largo de tu formación profesional; no te lo pierdas.

Considera que la tecnología es un tema de relevante importancia en la actualidad, pero también un elemento presente en la trama de obras literarias de ciencia ficción que ahora comprendemos que han reflejado facetas de nuestra realidad.

Tómate unos instantes de tu valioso tiempo para disfrutar de este top 6 libros virtuales sobre nuevas tecnologías que seguramente se convertirán en tus lecturas favoritas:

Alan Turing

Una personalidad reconocida dentro del mundo como el padre de la computación moderna por haber descifrado el enigmático código de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Identificado como Alan Turing, el hombre que sabía demasiado, te recomendamos este libro de tecnología dentro del cual no solo conocerás su vida personal y profesional, sino aspectos interesantes relativos al cifrado de información.

Ready Player One

Una historia dentro de la cual se refleja un mundo futurista que se estima como real en el año 2044, donde el protagonista resuelve el primer rompecabezas del enigma que le es planteado con el objetivo de ganar, para demostrar su inteligencia por encima de miles de jugadores.

Pero para esto debe enfrentar su vida real, abandonando la virtual de la cual nunca ha querido huir.

Software libre para una sociedad libre

Un libro fascinante de tecnología, creado mediante la recopilación de diferentes artículos a cargo de Richard M. Stallman que a su vez se encuentran publicados bajo licencia GNU.

Con este digno representante de nuestro top 6 libros virtuales sobre nuevas tecnologías tendrás acceso a una visión interesante del mundo digital, del entorno de las computadoras y los avances tecnológicos que sobresalen actualmente.

Se trata de contenidos que no defraudarán a los que aman Linux y los softwares libres.

El arte de la intrusión

Aquí conocerás, a lo largo de diez capítulos, la entrevista realizada por el autor a un hacker, quien le reveló importante información sobre ataques informáticos realizados por él entre los años de 1978 y 1995, algo realmente impactante.

Microsiervos

La historia de un grupo de trabajadores de Microsoft relatada a través de esta novela de Douglas Coupland.

Te ofrece detalles de la vida de estos profesionales que abandonaron Microsoft para iniciar un negocio propio en Silicon Valley, el cual consistía en desarrollar un videojuego complejo.

A través de esta lectura descubres un poco más del entorno de los Redmon, entre otras sorpresas.

Yo, robot

Clásico libro de ciencia ficción dentro del cual se dan a conocer muchos elementos tecnológicos vigentes actualmente y se aborda el tema del posible conflicto que puede presentarse cuando deban compartir la vida por igual robots y humanos.

Entre otras cosas, cabe citar que esta trama da vida a leyes fundamentales propias de la robótica y las que podrás conocer al citar textualmente las siguientes frases:

  •         “Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño”.
  •         “Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª ley”.
  •         “Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley”.

Quizá lo más fascinante de este libro de Isaac Asimov es que lo escribió en los años 50, momento en que no se conocía prácticamente casi nada de la inteligencia artificial y menos aún sobre la capacidad de razonamiento que puede ser una de las facultades innatas de los robots.

Scroll hacia arriba